miércoles, 22 de diciembre de 2010

ESTO ES TODO AMIGOS

Si entonamos esta frase con una cómica repetición de las tres primeras palabras, muchos retrocederemos a nuestra infancia e imaginaremos a cualquier personaje de la Warner despidiendo nuestros dibujos animados favoritos. Pero en este caso estamos tratando algo mucho más serio ( si exceptuamos a todos estos progres de tres al cuarto a los que la dictadura cubana les hace gracia y les parece algo adorable), estamos hablando del último discurso de Raúl Castro, un reconocimiento sin paliativos de la derrota de su dictadura. Claro a ellos les gusta más decir "revolución" suena más poético, lo cubren de ese halo de ideología, de ese buenismo, como el de nuestro Presidente Rodríguez.
Si nos remontamos un poco hacia atrás en la historia, cuando el presidente Machado después de un primer mandato de logros y prosperidad económica de la isla, se convirtió en un "revolucionario dictador" al que el pueblo se enfrentó y  salió corriendo de Cuba. Tras un experimento poco estable de gobierno llegó la primera etapa del misógeno Batista,  el cual al llegar al poder declaró que era el triunfo de la "revolución" sus excesos dieron lugar a otro gobierno de transición con el mismo Batista en la sombra, y cansado de no fgurar como a el le gustaba dió otro golpe de estado, situándose otra vez en el poder. Poco después y tras aplastar, asesinar y perseguir a todos aquellos que no comulgasen con su persona, tuvo que huir de la Havana pocos días antes de la triunfal entrada de Fidel. Curiosamente al entrar en la Havana  pronunció un discurso que se nos hace un poco familiar, Fidel dijo: " A la revolución sólo puede derrotarla la propia revolución" Ahora 51 años despúes, la revolución ha matado a la revolución y el propio Raúl sale a decir aquello de "Esto es to esto es to esto es todo amigos"

Esperemos que nadie se presente ahora con una nueva "revolución"

domingo, 21 de noviembre de 2010

FELITO

Su nombre es Rafael, pero todos le llaman "Felito" trabaja en la compañía Panataxi, esa que presume de ser la mas barata de la Isla, al volante de su Lada, nos recoge en la puerta del Melia Habana, tiene que llevarnos a las afueras de Ciudad Habana al limite de la provincia, es una buena carrera de las que ya no salen, aproximadamente 45 pesos (CUC) ida y otros tantos de vuelta, tendremos que andar con ojo para que no le paren los inspectores ni la policía. Ayer hablamos y lo cuadramos todo, nos explicó con todo lujo de detalles como es su día a día. Cada jornada ha de reportar a la compañía 70 pesos, y si no consigue cubrirlos se los irán acumulando, pero a fin de mes han de estar cubiertos esos 70 pesos/jornada, todo ello para que le paguen su ridículo sueldo de 11 pesos/mes. Pero la crisis, los taxistas ilegales (particularees que te acercan a donde tu quieras por la mitad de precio) hacen dificil el día a día, así que, una carrera como esta le permite dos cosas, cubrir su salario para unos  meses y por otro tener una parte importante del cupo diario de esos 70 pesos. Así que convinimos 50 pesos total por el viaje de ida y vuelta.
Una vez arrancamos desde el hotel el primer requisito es cubrir la ruta, en principio reflejará un recorrido desde allí hasta la plaza de la revolución, así la parte central ,donde mas control hay ,estará cubierta y el taxímetro funcionará legalmente, a partir de ese destino es donde empezará la aventura. Una vez pasado el punto y cuando empezamos a circular por la carretera central se agacha para desactivar el taxímetro por un lado y el cuentakilómetros por otro, el único problema será rellenar el depósito de gasolina ,pero ya tiene dinero fresco y sabe perfectamente donde encontrar gasolina sin tener que acudir a los surtidores. Es una práctica habitual, conlleva el riesgo de perder la licencia, pero en un día saca el salario de meses, además el día le depara una sorpresa, ya que al llegar al destino, que no es otro que la humilde casa de un amigo cubano que vive en España y su madre, ya avisada de nuestra visita, tiene dispuesta la mesa con arroz congrí, puerco asado y lo mejor de todo una caja de cerveza helada, de la fábrica sin etiquetas y sacada por la puerta de atrás, así que allí pasamos las horas comiendo y riendo, viendo las fotos que vienen de España, le entregamos lo que su hijo le envía , varios paquetes de  bragas para la made, calzones para su padre, unos jeans para el hermano y camisetas, y lo mas importante dinero fresco que les permite seguir viviendo. Serán  libres de creerlo o no pero estamos en un 5 piso sin ascensor y en uno de los cuartos se oye a un puerco campar a sus anchas, está siendo engordado y dará casi un año de comida cuando se le mate.
Al regresar la misma operación y quedamos para que en la noche nos sirviese de chofer y pudiese seguir incrementando su cuenta y contándonos mas historias de como sobrevivir en esta Cuba corrupta, pero eo es otra historia y será otro día.   

jueves, 18 de noviembre de 2010

La importancia de la perspectiva

"Era infeliz porque no tenía zapatos, hasta que vi a un hombre que no tenía pies" Recuerdo haber leido esta frase hace años en una carpeta de mi hermano, nunca se me ha borrado de la cabeza. La tengo presente siempre para recordarme a mi mismo que no soy el centro del universo, para despertar de ese egocentrismo en el que vivimos. La vida en Cuba tiene mucho de esta frase, hace que nuestros problemas se tornen en simples tonterías.
Recuerdo el camino, en la zona de Reparto Luyano, empiezas a caminar por esos estrechos pasillos abarrotados de gente, sentados a las puertas de unos pequeños cuartos que hacen las veces de casa, las conversaciones se cruzan de puerta a puerta, el olor a café está presente en el ambiente, las puertas están abiertas y nadie es extraño, todos se conocen, un grito recorre el callejón Marliiiiiin teléfono, un teléfono da servicio a diez casas y siempre está abierto a dar servicio a alguna mas. Cuando llegamos a su casa estaba sentada en una pequeña banqueta al pie de la cocina, aunque lo cierto es que estaba al pie de cualquier cosa del cuarto ya que escasamente tendría 12 metros cuadrados, tenía la mirada de quien a sus mas de 80 años ha visto de todo en la vida, de alguien que ya no debe rendir cuentas a nadie y que ha batallado con la vida y le ha ganado. En ese pequeño cuarto aparte de un hornillo un sofa de una plaza dos colchones uno para ella y otro donde dormía su nieta y su marido, separados por media cortina para que pudiesen tener intimidad en esos 12 metros, había un lugar preferencial para una pequeña cuna donde su bisnieto dormía palacidamente ajeno a lo que allí ocurría.
Me pidió que me acercase para verme bien, y me dijo con ese acento cubano, la muchacha es buena, cuidala, siempre viene a verme y la quiero como a mi nieta. Compartí con ellos una taza de café y un "dulsesito" charlamos de todo y durante el tiempo que pasé allí sentado, por esa casa pasaron mas de  20 personas  a saludarla y darle muela

Era feliz porque tenía a sus seres queridos alrededor y no necesitaba nada más, y sentenció con esa sabiduría de los años, hay otros que están peor yo tengo lo que necesito que es el cariño de mi familia y no puedo quejarme.
La dejé alli sentada en su banqueta, sin miedo a la vida ni a la muerte. Desde entonces veo las cosas de otra manera y la frase de la carpeta de mi hermano cobra mas sentido.

domingo, 3 de octubre de 2010

LA IMPORTANCIA DE DAR Y RECIBIR

Muchos españoles que hemos viajado a la Havana, nos hemos enamorado de sus miserias y de sus virtudes, la Havana no es paradisíaca, no se engañen no van a encontrar un "paraiso bajo las estrellas" aunque reaLmente si existe,pero no se ve. Se van a encontrar un gran decorado, una representación, un circo. Allí se enamorará, de cualquiera, las mujeres mas hermosas, será el más simpático del mundo, cuando curiosamente nadie le soporta allá donde vive. La gran mayoría descubrirá esto en su único viaje a la Havana y le valdrá para contar historias y llevarse una idea equivocada. Esto sucederá en 7 días paseando por el Malecón, por Prado, por 5ª Avenida y en las discotecas del Meliá, del Riviera etc... Saldrán diciendo que no viven tan mal, que son felices, que siempre están riendo bebiendo y de fiesta, que no trabajan y que la culpa no es de ellos...
 Después algunos repetirán su viaje y ahí es cuando empezarán a darse cuenta que solo es una fachada, un decorado, que todo lo que reluce es falso. Y poco a poco descubrirá las tramas, las dificultades, la corrupción y la vida real de los cubanos honestos. Aquellos que te abren la puerta de su casa en Reparto Luyano, donde no hay teléfono, donde comparten habitación 4 miembros de la familia, donde el agua caliente no existe y la ducha es un tubo que sale de la pared, las ventanas no tienen cristales y el arroz congrí es el menú de la semana, acompañado de algunos vegetales comprados en los quioscos o en el mercado negro.
Llegados a este punto uno se enamora de ese paraíso de gente humilde y honrada, ahí uno se siente frustrado y lega a odiar a los políticos que vienen a la Havana de paseo, a sus hoteles de 5 estrellas, que ven sólo ese decorado, que son agasajados con jineteras, o jineteros que también los hay. Y entonces nos encontramos con un ministro de exteriores, que defiende a ultranza la dictadura castrista, que se pelea hasta con su sombra para hacernos creer en las bondades de una ilusión.
Moratinos he de decirte que yo me enamoré en la Havana, y no sólo eso, llegué a casarme con una chica cubana, y tropecé con múltiples dificultades para poder traerla a España, pero claro estoy seguro que tú no tendrás problemas con el cónsul si al final decides traerte a tu amigo Bartolo, ese que te tiene tan contento, que te hace defender a capa y espada al régimen,ese que te ha enseñado que lo IMPORTANTE ES  DAR Y RECIBIR.

http://www.lavozdegalicia.es/espana/2010/09/28/00031285692916325196525.htm

¿Y QUE FUE LO QUE PASO?

Aportación de mi hermano Luis a este blog, felicidades por tu cumpleaños.


  • la PRIMERA NACIÓN DE LA AMÉRICA HISPANA, incluyendo ESPAÑA Y PORTUGAL que usó MAQUINAS Y BARCOS DE VAPOR fue CUBA en 1829.
  • La PRIMERA NACIÓN DE IBEROAMÉRICA y la TERCERA EN EL MUNDO (tras Inglaterra y E.U.) que tuvo FERROCARRIL fue Cuba en 1837.
  • Fue un cubano el PRIMERO QUE  APLICO ANESTESIA con éter en Iberoamérica en 1847.
  • La PRIMERA DEMOSTRACIÓN MUNDIAL de una industria movida por ELECTRICIDAD fue en la Habana en 1877.
  • En 1881, fue un MEDICO CUBANO, Carlos J. Finlay quien descubrió el agente transmisor de la FIEBRE AMARILLA que diezmaba a pueblos e indicó su prevención y tratamiento.
  • El primer SISTEMA DE ALUMBRADO ELÉCTRICO PUBLICO de toda Iberoamérica (incluyendo España) se instaló en Cuba en 1889.
  • Entre 1825 y 1897  España recibía de Cuba entre el 60 y el 75% de todos los ingresos brutos del exterior.
  • Fue Cuba la que ABOLIÓ LAS CORRIDAS DE TOROS antes de terminar el siglo XVIII, por ser "impopulares, abusivas y sanguinarias con los animales"
  • El PRIMER TRANVÍA que se conoció en Latinoamérica circuló en la Habana en el año 1900.
  • También en 1900, antes que a ningún otro país de Latinoamérica llegó a la Habana EL PRIMER AUTOMÓVIL.
  • La PRIMERA CIUDAD DEL MUNDO en tener  TELEFONÍA CON DISCADO DIRECTO (sin necesidad de operadora) fue LA HABANA en 1906.
  • En 1907 se estrenó en La Habana el PRIMER DEPARTAMENTO DE RAYOS X de Iberoamérica.
  • El 19 de Mayo de 1913 se realizó EL PRIMER VUELO AÉREO LATINOAMERICANO por los cubanos Agustín Parlá y Domingo Rosillo, el cual duró 2 horas y 40 minutos entre Cuba y Cayo Hueso.
  • El PRIMER PAÍS DE LATINOAMÉRICA en conceder el DIVORCIO a parejas en conflicto fue Cuba en 1918, al promulgar esa ley.
  • El primer iberoamericano en ganar un CAMPEONATO MUNDIAL DE AJEDREZ fue el cubano José Raúl Capablanca, a su vez el primer campeón mundial de ajedrez nacido en una nación sub-desarrollada. Fue GANADOR DE TODOS LOS CAMPEONATOS MUNDIALES entre 1921 y 1927.
  • En 1922 Cuba fue LA SEGUNDA NACIÓN DEL MUNDO en inaugurar una EMISORA DE RADIO, ( La PWX) y la PRIMERA NACIÓN DEL MUNDO en radiar un CONCIERTO DE MÚSICA y en presentar un NOTICIERO RADIAL.
  • La primera LOCUTORA del mundo fue una cubana: Esther Perea de la Torre.
  • En 1928 Cuba tenía ya 61 EMISORAS DE RADIO, 43 de ellas en la Habana, ocupando el CUARTO LUGAR DEL MUNDO, superada solamente por E.U., Canadá y la Unión Soviética.  Fue Cuba, la PRIMERA EN EL MUNDO en número de emisoras por número de habitantes y extensión territorial.
  • En 1937 Cuba decreta por primera vez en Iberoamérica la LEY DE JORNADA LABORAL DE 8 HORAS,  el SALARIO MÍNIMO y la AUTONOMÍA UNIVERSITARIA.
  • En 1940, Cuba se convierte en el primer país de Iberoamérica en tener un PRESIDENTE DE LA RAZA NEGRA, electo por sufragio universal y por mayoría absoluta cuando la gran mayoría de su población era de la raza blanca.  En esto se adelantó 68 años a los E.U. Realmente fue reconocido como mulato.
  • En 1940, Cuba aprobó LA MAS AVANZADA DE TODAS LAS CONSTITUCIONES DEL MUNDO de aquella época.  Fue la PRIMERA EN IBEROAMÉRICA en reconocer el VOTO A LAS MUJERES, la igualdad de derechos entre sexos y razas,  y el derecho de la mujer al trabajo. El primer movimiento feminista de Iberoamérica apareció a fines de los treinta en Cuba. Se adelantó 36 años a España la cual no le reconoció a la mujer española el derecho del voto, la potestad de sus hijos, ni derecho a pasaporte o abrir una cuenta de banco si no era autorizada por su marido, hasta 1976.
  • En 1942, un cubano se convierte en el primer Iberoamericano DIRECTOR MUSICAL de una productora cinematográfica mundial y el PRIMER IBEROAMERICANO QUE RECIBIÓ NOMINACIONES AL PREMIO OSCAR. Su nombre: Ernesto Lecuona.
  • El SEGUNDO PAÍS DEL MUNDO que emitió formalmente TELEVISIÓN fue Cuba desde 1950.  Las mayores estrellas de toda la América, que no gozaban en sus países de tal adelanto, fueron a la Habana a actuar ante las cámaras cubanas. 
  • EL PRIMER HOTEL DEL MUNDO CON AIRE ACONDICIONADO CENTRAL se construyó en la Habana: El Hotel Riviera, en 1951
  • EL PRIMER EDIFICIO DE APARTAMENTOS del mundo CONSTRUIDO CON HORMIGÓN se hizo en la Habana: (El FOCSA) en 1952.
  • En 1954, Cuba posee una vaca por cada habitante.  Ocupa el TERCER PUESTO en Iberoamérica (tras Argentina y Uruguay) en el CONSUMO DE CARNE per cápita
  • En 1955, Cuba es el SEGUNDO PAÍS de Iberoamérica con menor mortalidad infantil. (33.4 por cada mil nacidos)
  • En 1956 la ONU reconoce a Cuba como el SEGUNDO PAÍS DE IBEROAMÉRICA con los más bajos índices de ANALFABETISMO (sólo el 23.6%). Haití tenía el 90%,  España, el Salvador, Bolivia, Venezuela, Brasil, Perú, Guatemala y República Dominicana el 50%
  • En 1957 la ONU reconoce a Cuba como el MEJOR PAÍS DE IBEROAMÉRICA en número de médicos per cápita  (1 por cada 957 habitantes), con el mayor porcentaje de VIVIENDAS ELECTRIFICADAS DE IBEROAMÉRICA (tras Uruguay) en el CONSUMO CALÓRICO per cápita diario: (2870). 
  • En 1958 Cuba es el SEGUNDO PAÍS DEL MUNDO en difundir  TELEVISIÓN A COLOR y posee el tercer canal de TV a color de todo el mundo.
  • En 1958, Cuba es el país de Iberoamérica CON MAS AUTOMÓVILES  (160 mil, uno por cada 38 habitantes).  El que más electrodomésticos tenía.  El país con más kilómetros de líneas férreas por Km2. y el SEGUNDO en el número total de receptores de radio. 
  • Durante todos los años cincuenta, Cuba tenía EL SEGUNDO Y TERCER LUGAR EN ENTRADAS PER CÁPITA de Iberoamérica, superando a Italia y más del doble de las de España. A pesar de su pequeño tamaño y que sólo tenía 6.5 millones de habitantes ocupaba en 1958 la posición 29 entre las economías mayores del mundo.
  • En 1959, la Habana era la ciudad del mundo con el MAYOR NÚMERO DE SALAS DE CINE: (358) superando a Nueva York y París, que ocupaban el segundo y tercer lugar respectivamente.
 
 
Y que fue lo que paso? , ..............  que llegó la revolución...

domingo, 26 de septiembre de 2010

MI MENTIRA TU VERDAD MI VERDAD TU MENTIRA



Os dejo otro extracto de ese libro que se atasca y arranca, va a tirones y sale adelante por necesidad de escribir, muy paralelo a la vida en cuba que va a tirones y sale adelante por necesidad de vivir
..seguimos deambulando por las calles buscando algo más, no dejábamos de comentar lo anteriormente sucedido, la mezcla de cansancio por el jet lag las cervezas y lo que habíamos vivido en nuestras primeras horas hacía que la adrenalina se disparase, entramos en otro local deseando ver que nueva aventura nos esperaba. Realmente lo que teníamos era hambre y encontramos una bodega típica, abierta por el frente y por un lateral, con unas mesas en el exterior donde unos alemanes daban cuenta de las cervezas y miraban para las chicas, ellas sentadas a su lado y con la barrera del idioma presente, se limitaban a sonreír y a comentar entre ellas lo que la noche les podía deparar. Nos sentamos en la barra y pedimos dos bucanero, la cerveza más fuerte de la isla, y dos sándwich, allí tranquilos y con el estómago asentándose observábamos nuestro alrededor. A unos metros de la barra estaba Lisset y su amiga …. …… era el prototipo de belleza exótica de la isla, una preciosa mujer morena de cuerpo esbelto y amplia sonrisa, tenía una mirada muy expresiva y unas extensiones en el pelo que le daban un toque de modernidad y una clara  influencia de la Mtv, ya ve la censura de Castro pudo con las ideas pero no con la moda, su camiseta de Madonna así lo reafirmaba. Tras una charla más amigable y menos directa que la mantenida con Yanelky, me fui haciendo una idea de la realidad, una chica guapa procedente de Sancti Spíritus un pequeño pueblo dedicado a los cultivos, sin opciones de progreso, en una isla donde todo se viene abajo. Como ella muchas otras ahorraban lo suficiente, vendiendo lo que cultivaban, para bajar a La Habana y pasar allí un fin de semana, alquiladas en una habitación ruinosa, con la única intención de conocer y enamorar a algún turista que las sacase de allí. Había una diferencia muy clara ella buscaba salir de allí y conseguir una vida mejor, era muy amable muy tranquila, deseaba agradar y demostrar que no era una jinetera, enseguida pasamos a hablar de España, de su ilusión, de su prima que estaba en Francia, quería demostrar que era diferente.
Salimos a la calle buscando un transporte hasta su habitación, fue la primera vez que me monté en un bicitaxi, ahora sé porqué Sabina cantaba aquello de “ y en cada bicicleta caben tres”, un joven cubano pedaleando por las calles solitarias y oscuras, nos puso música en un equipo con reproductor de cd, imagínese el contraste. Nos cobró dos dólares por un trayecto de quince minutos, le di cinco y me dio las gracias más sinceras que he recibido nunca.
Frente a mí un edificio de clara arquitectura colonial, mostraba en su fachada y en los tablones que apuntalaban los soportales las inclemencias de los años, el portal conservaba en el suelo los mosaicos elaborados con esmero años atrás, los restos de azulejos que en sus comienzos decoraban hasta media altura el portal, reflejaban el sentimiento global de la isla, la belleza y glamour de antaño se desmoronaba como el régimen. Una madeja de cables asomaba de lo que en su día fue una instalación eléctrica, hoy no son más que empalmes y contadores que siguen funcionando por pura rutina. El primer escalón crujió bajo mi pie y eso me hizo aproximarme hacia la derecha, lo más próximo posible a la pared, ya que la inclinación de la escalera y la débil barandilla, que algún día lució su forja  a los inquilinos, se me antojaron aún más frágiles de lo que eran. Cuatro largos pisos hasta llegar a la habitación alquilada, la entrada daba paso a una amplia cocina sin más electrodomésticos que un hornillo eléctrico y un frigorífico que ya no enfriaba, nos sentamos en la mesa a charlar y nos ofrecieron una cerveza, pagaban diez dólares por el fin de semana y compartían lo que en otros tiempos fue un colchón. Un pequeño perro que vivía en la casa correteó por entre nosotros, quien sabe quizá el también buscaba una salida....

domingo, 5 de septiembre de 2010

EL BLOQUEO

El tan traido y llevado bloqueo, el arma preferida en los inagotables discursos de Fidel, ese al que se achacan las penurias con las que día a día viven los cubanos, ese bloqueo orquestado por el demonio imperialista, ese bloqueo culpable de todo, ese bloqueo que mientras la extinta URSS surtía los mercados, servía de discurso retórico y disculpa a los males provcados por la ineficaz política industrial, agraria y económica del gobierno.
Si uno se pasea por Cuba podrá comprobar como con dinero se puede comprar todo, ya lo he dicho en más de una ocasión, reto a cualquiera a que me pida lo que sea y yo lo conseguiré en Cuba.
Pero hay otro bloqueo, recuerdo los exhaustivos registros a mi maleta, las preguntas continuas, ¿Para que lleva dos celulares?, ¿Para que son esas medicinas?, ¿De que son esos libros?, esto no lo puede pasar, que lleva en esa bolsa...
Todos los que hemos creado vínculos con Cuba, hemos servido miles de veces de correo, llevando desde una simple foto de esa nieta que ha nacido lejos de sus abuelos, hasta esa medicina fácil de encontrar en cualquier farmacia del mundo incluido Cuba, pero imposible de pagar con el sueldo oficial.También hemos llevado esa información bloqueada al ciudadano, recuerdo como hasta las propias oficiales del aeropuerto te pedían si traías alguna revista de cotilleo, no para requisarla, si no para leerla, Aún no hace mucho le contaba a un amigo vía telefónica la expatriación de los presos y su llegada a España, totalmente desconocida en el interior de la isla.
Pues existe otro bloqueo que actualmente estoy sufriendo, un bloqueo como el que sufre Yoani Sánchez, tengo la Ip de mi ordenador bloqueada a ciertos enlaces de Cuba, desde mi portátil no puedo acceder, se que mi blog ha sufrido bloqueos y ataques de con virus.
Pero de este bloqueo no se dice nada, nadie sabe nada y por supuesto Moratinos no lo expondá en la eurocámara cuando pida benevolencia con la dictadura cubana.

viernes, 6 de agosto de 2010

LAS TAPAS DE LA HISTORIA

Cuando uno abre las tapas de un libro, abre una puerta que le llevará a algo totalmente desconocido, es como la vida, vamos pasando hojas día a día y sabemos que llegará el momento de cerrar la contraportada, la que pone fin a la historia y a nuestra vida.
Afortunadamente en los libros podemos parar la historia. Acabo de terminar "Dos crímenes" de Jorge Ibargüengoitia, y aunque el nunca lo sabrá, ya que un desgraciado accidente cerró la contraportada de su vida antes de tiempo, para mi esta historia termina cuando Don Pepe se cruza con Lucero llevando puesto el "jorongo" de Marcos.
Yo tengo mi particular historia con la Havana, he abierto las tapas de ese libro y he ido quemando capítulo, tras capítulo y en cada una de ellas he vivido y aprendido cosas buenas y malas, y tengo una historia paralela que no terminará hasta que cierre la contraportada de mi historia con la Havana. En uno de mis viajes inicié la lectura de "El pintor de Batallas" y he dejado ahí al pobre Faulques, con su obra sin terminar y con la incertidumbre de no saber cuando, pero si como será el cierre de su contraportada.
Cada día que pasa se me escapan desde la distancia capítulos fundamentales de la historia de Cuba, que aunque desde aquí pasan como algo un poco monótono, encierra algo más profundo, ya que se esta aproximando el cierre de la contraportada de Fidel y cuando eso suceda tal vez dejaré que Faulques termine su obra.

martes, 20 de julio de 2010

IDIOTEZ HISTORICA

Anda mi país a vueltas con la mal llamada "Ley de memoria Histórica", para aquellos que me lean desde lejos y no conozcan su significado trataré de resumirlo de forma breve. Tras la guerra civil (con lo que deja cualquier guerra y mas cuando es entre hermanos españoles, si españoles ya que aunque fuesen republicanos eran españoles ya que que yo sepa nunca quisieron crear la republica de las kimbambas, querian defender la republica española) y despues de que durante los siguientes 36 años de gobierno de Franco y de que posteriormente a su muerte se instaurase la democracia y se trazase uan ley de punto final con la cual se trataba de que no hubiese rencores mirar hacia delante y crear una sociedad con un buen futuro y cuando ya casi nadie se acordaba de todo esto, vienen unos idiotas y reinterpretan la historia a su manera.
Bien pues cuando estos idiotas parecía que no podían superarse, llega el Big One Moratinos y remata la estupidez.
Estan llegando a España expatriados, defenestrados y apestados por la dictadura ciudadanos honrados que lo único que han hecho es denunciar la tortura, la represión, la falta de libertad etc Y el gran idiota dice, que que bien! que buena es la dictadura castrista!, miren los dejan libres despues de años en cárceles torturados y además sólo piden que no vuelvan a su país.
Hay que celebrarlo y por ello le voy a pedir a todos los gobiernos de europa que miren a otro lado y a ver si somos buenos y nos olvidamos de 40 años de dictadura, de crímenes y de represión.
Ya ven, aquí revolvemos la mierda con la ley de memoria histórica, cuando ya las heridas estaban cicatrizando y allí cuando aún las heridas sangran les quiere poner una tirita y se acabó.

Lo dicho Idotez histórica

Dedicado a Moratinos

domingo, 20 de junio de 2010

CUENTOS II

Como relaté en la entrada anterior, una de las mejores cosas que se puede hacer en Cuba es sentarse a ver pasar el tiempo y escuchar los cuentos que en cada portal, en cada casa, en cada esquina o en cada bodega, se pierden en el viento. Ya dije una vez que las vivencias en Cuba dependerán de lo que cada uno se quiera creer, aún sabiendo que muchas serán mentiras a mi me gusta creerlas porque si uno las analiza despúes comprenderá muchas cosas del día a día de Cuba.

Cuentan que el cuidador de una granja de puercos, siempre fiel al gobierno, sumiso y disciplinado como quiere el Partido, tenía clasificados a los puercos en celdas separadas y por meses.
Esto encantaba a los mandos directos y lo ponían como ejemplo de disciplina y buena gestión del régimen. Suele pasar que cuando uno de da a sí mismo las palmadas en la espalda y se loa sus propios gestos, no ve la realidad.
Así que este buen cuidador procedía de la siguiente manera:

Remitía un informe mensual en el cual especificaba cuantas puercas estaban preñadas, cuantos estaban en la jaula de 2 meses, cuantos en la jaula de 4 meses,y así sucesivamente hasta llegar a la jaula de los destinados a matadero.
Lo que ellos no sabían es que cuando una puerca paría, el buscaba al lechón mas grande, y lo pasaba a la jaula de 2 meses, el más gordo de 2 meses, a la de 4 y así sucesivamente hasta llegar a la de matadero de donde cogía al más gordo y lo llevaba a su casa.
Simplemente tenía que comunicar un nacimiento menos y los números cuadraban a la perfección el gobierno contento de su sistema y la familia del cuidador y el mercado negro abastecidos.

Despúes los informes hblarán de efectividad del sistema y de la corrupción del capitalismo.

viernes, 18 de junio de 2010

Cuentos

Una de las cosa mas bonitas de Cuba es la imaginación que demuestran día a día para vivir, su alegría innata, y su picaresca. Mucho dicen que están resignados, yo no lo creo y este poema que me ha enviado mi madre (ahí la tienen 71 años y la jefa de internet) es un fiel rreflejo de como ellos viven y se agarran a lo que sea.




RESISTE TODO APAGON
ILUMINATE CON VELA
CEPILLA CON SAL TUS MUELAS
Y COME COMO UN RATON
TRABAJA COMO UN CABRON
LIMPIATE BIEN SIN PAPEL
ENDULZA EL CAFE CON MIEL
MONTA CARRETON DE MULO
APRIETATE BIEN EL CULO
Y GRITA VIVA FIDEL

TOMATE EL AGUA CALIENTE
AL BAÑO VE SIN JABON
TOMA EL AZUQUIN POR RON
PARA DESPEJAR LA MENTE
FRIEGA BIEN SIN DETERGENTE
HAZ LAS CARTAS SIN PAPEL
DIBUJA BIEN SIN PINCEL
HAZ COMIDA SIN CARBON
Y PARA SER MAS CABRON
REPITE VIVA FIDEL

VE AL TRABAJO SIN ZAPATOS
AFEITATE SIN CUCHILLA
COME SOYA POR TERNILLA
Y CEOLITA POR SULFATO
COME FRICASE DE GATO
ADOBADO CON LAUREL
COMO COMUNISTA FIEL
CURATE SIN MEDICINA
MANEJA SIN GASOLINA
Y GRITA VIVA FIDEL

ALUMBRATE CON CHISMOSA
ALMUERZA CON HAMBURGUESA
PARA QUE CAMBIE LA COSA
SI QUIERES TENER ESPOSA
CASATE SIN HOTEL
PON LA MESA SIN MANTEL
USA EL CALZADO SIN MEDIA
Y SI NO QUIERES TRAGEDIA
GRITA QUE VIVA FIDEL

ESCRIBE SIN LAPICERO
HAZ LAS COPIAS SIN CARBON
POR CAFE TOMA INFUSION
Y PIENSA COMO UN CARNERO
Y COMO BUEN ZAPATERO
HAZ UNA ZAPATO SIN PIEL
CORTA UN CUERO SIN TROQUEL
Y NO USES PEGAMENTO
Y LEGALIZA EL INVENTO
GRITANDO VIVA FIDEL

VE A OTRO PUEBLO EN BICICLETA
Y NO USES DESODORANTE
Y PARA ESTAR ELEGANTE
ANDA CON SHORT Y CHANCLETA
Y SI QUIERES SER MACETA
Y COGER UN BUEN NIVEL
MONTATE EN UN CARRUSEL
VENDE, COMPRA Y ESPECULA
JINETEA Y BUSCA FULA
Y GRITA VIVA FIDEL

*ESTE ES EL SIGNIFICADO DE ALGUNA PALABRAS DE VOCABULARIO CUBANO


AZUQUIN:
BEBIDA ALCOHOLICA HECHA CON BAJOS RECURSOS, BUENA EN CURA DE PARASITOS.
PUEDE SER DAÑINA PARA LA MEMORIA

SOYA:
FAMILIA DE LOS GRANOS PRIMA HERMANA DE LOS FRIJOLES Y DESCENDIENTE DEL
CHICHARO. PRODUCE INSOMNIO, MAL CARACTER, MAL ASPECTO FISICO Y TENDENCIA A SACAR EL DEDO. (YA SABEN QUIEN LO CONSUME)

MACETA:
PERSONA CAPACITADA PARA RESOLVER BIENES MATERIALES USANDO EL MERCADO
NEGRO COMO ESCAPATORIA.

FULA:
PALABRA PROVENIENTE DEL LATIN. DOLARES


CHISMOSA:
LLAMADO CANDIL, ES COMO UNA LATA CON UNA MECHA, SE USA PARA ALUMBRAR
CUANDO NO HAY CORRIENTE ELECTRICA, DESPRENDIENDO MUCHISIMO HUMO NEGRO

FIDEL:
SE CREIA QUE ERA HIJO DE LINA RUZ, PERO SE HA CONFIRMADO QUE ES HIJO DE
PUTA

SIN MAS, ESTE ES EL FIN

El poder es como un explosivo: o se maneja con cuidado, o estalla.



domingo, 23 de mayo de 2010

El amor nunca muere...

...solo cambia de casa. Así dice una canción que oigo bastante ultimamente, las palabras salen de boca de Willie Chirino, en pleno concierto en Miami, lejos de su casa como muchos cubanos.
Al oirla siento una sana envidia por todos los cubanos, y entiendanme bien, envidia por el amor a una tierra, a una patria, a ún país. Aquí en mi país España, sentirse orgulloso de mi tierra, de mi país, de mis historia y mi cultura está mal visto, es tabú. Si dices que eres español y que te gusta la bandera y la historia, y que quieres seguir hacia adelante y aprender de los errores, serás tildado como facha. Menos mal que esos insultos viene de gente con un cerebro limitidado, tan dirigidos desde niños que no sabrían ir a mear solos si no se lo ordenan. Viven de consignas baratas, de frases hechas de las que desconocen su significado, de idolatrar a gente que no conocen ni conocerán nunca. Y veo en ello el reflejo de la dictadura cubana, el adoctrinar sin aprender, el echar la culpa a los demás, el triunfo de la ignorancia sobre la historia.
Es por eso que hoy quiero dedicar a todos los que amamos una idea, una historia una cultura esta canción, y sobre todo que sepan los que están ahí en el poder que TODO PASA y ellos pasarán pero Cuba, España y la Historia seguirán.

Pasan los días, pasan las noches,
pasa la gente, pasan los coches,
pasan las horas y los minutos,
y los momentos y los segundos,
pasan los trenes y los aviones,
pero no pasa mi amor por ti

Pasa la moda, pasa la historia,
las cosas pasan, pasa una novia,
el tiempo pasa, pasa y no vuelve,
pasa una nube, pasa y no llueve,
pasan las aguas, pasa el verano,
pero no pasa mi amor por ti

Pase lo que pase, estaremos juntos,
nada ni nadie lo impedirá,
porque nuestro amor es amor bendito,
amor de bueno, amor de verdad
Pasaran mil años y nos amaremos
porque nuestro amor es amor eterno
No se compra ni se vende,
nuestro amor es para siempre

Pasa lo bueno, pasa lo malo,
pasa el deseo, pasan los barcos,
y todo pasa, pasa volando
y todos pasan, pasan de largo
Pasa un milagro, pasa el pasado,
pero nunca pasa mi amor por ti

Pasan los días, pasan las noches,
pasa la gente, pasan los coches,
pasan las horas y los minutos,
y los momentos y los segundos,
pasan los trenes y los aviones,
pero no pasa mi amor por ti

Pase lo que pase, estaremos juntos,
nada ni nadie lo impedirá,
porque nuestro amor es amor bendito,
amor de bueno, amor de verdad
Pasaran mil años y nos amaremos
porque nuestro amor es amor eterno
No se compra ni se vende,
nuestro amor es para siempre
http://www.youtube.com/watch?v=tiQlYCq-jA8

lunes, 17 de mayo de 2010

EL SELECCIONADOR

Hay dos temas sobre los que es inevitable que un español no sepa mas que nadie, uno de ellos es el fútbol, todos sabemos como arreglar los problemas del Madrid, Barcelona o incluso los del Atlético de Madrid( imposible por cierto), todos hacemos una selección mejor que la del seleccionador y curiosamente ninguna coincide con la del otro. Y nos permitimos afirmar con la seguridad rotunda que da la tribuna de un bar y apostarnos lo que sea q ue tenemos razón y todos los demás están equivocados.
El otro tema sobre el que un español dará sus soluciones, opiniones y juzgará con la osadía que da la total ignorancia es la politica de Cuba. Es curioso uno puede nombrar la dictadura de China en cualquier lugar y en menos de una caña de cerveza ya estará olvidado. Un accidente de avión con 200 muertos puede durar un cafe y un chupito. Pero uno dice ¿habéis visto lo de .......... en Cuba? tenderemos en cinco minutos defesores del sistema Castrista (no han ido en su puta vida a Cuba) otros se quedarán en lo más típico de que ellos son vagos, ellas putas y que se pasan el día sin hacer nada (solo han ido a Cuba una semana y estuvieron 2 días en la Havana y 5 en Varadero todo incluido y pasearon una hora por los sitios turísticos) y otros tratarán de explicar los entresijos de lo que es un país lleno de vida, pero amordazado por la falta de información, por el miedo, por la represión policial y por la falta de una ayuda exterior decidida a terminar con los Castro y que le hace el juego a los únicos que viven bien en la isla ( Moratinos) y esta discusón lleva ya mas de 50 años en todas partes y nadie parece ponerle fin.
Por esta isla que es un poco de todos han pasado sin pena ni gloria Felipe González,Aznar y como Zapatero no se atreve envía a Moratinos y ninguno ha tenido los cojones de decir alto y claro BASTA

Por eso desde aqui vuelvo a insitir y espero ver pronto "CUBA LIBRE"

domingo, 4 de abril de 2010

UN GOLPE EN LA MESA

Ha llegado el momento de decir basta, ha llegado el momento de dar un golpe en la mesa, de romper la baraja, hay que dejar de jugar a la defensiva y no molestar al dictador. Hay que noquearlo, demostrarle que podemos jugar a su juego y lo mas importante que podemos ganarle con sus propias armas.
Hasta ahora hemos pasado de puntillas por todos los temas peliagudos, la falta de libertades, la represión,las torturas y los asesinatos del régimen. Hemos aguantado sus arbitrariedades sin rechistar, acogiéndonos a que hay que ser diplomáticos y que tenemos muchos intereses en la isla.
Es cierto hay actualmente 500 empresas españolas en Cuba, pero desde hace poco mas de seis meses, se han visto encerrados, sus remesas retenidas, su facturación reducida y lo peor de todo es que se nos ha humillado y apaleado, expulsando al presidente de los empresarios españoles en Cuba, D. Victor Moro, que si se conoce un poco su trayectoria ha luchado siempre por los intereses de los españoles y de los ciudadanos cubanos, siempre organizando y donando para los presos invisibles, los ciudadanos cubanos y en especial los niños.
Cuba recibe cada año una media de 3 millones de turistas, que nada más aterrizar deben cambiar sus divisas y ponerlas al servicio del gobierno, eso sí el Euro se ve penalizado con un 8% y el dolar con un 20% por el simple hecho del artículo 33 ( aclaración a los no españoles:artículo 33 es igual a hacer algo por que sí porque me sale de mis cojones)
Este sitema se implantó allá por el 2005 para evitar el acceso de los ciudadanos al mercado negro, uno de los mas amplios y bien suministrados del mundo.
Actualmente los empresarios han tomado una medida de presión y el desabasecimiento de los mercados y de los hoteles empieza a ser evidente, no hay que olvidar que Vima, la principal productora y suministradora de alimentos es propiedad de D. Victor Moro.
Y ahí es donde tiene que emplearse el gobierno español, por mucho que le pese al pésimo Sr Moratinos, y hay que plantearse seriamente el romper las relaciones comerciales con Cuba, presionarlos y no mostar signos de debilidad y si hay que repelgarse y abandonar la isla pues se abandona y allá se las apañen.
Llevamos oyendo amenazas, presiones etc, y todos sabemos que son ellos los que más tienen que perder, así que un golpe en la mesa un apoyo claro a la oposición cubana.
Que la muerte de orlando Zapata y la más que probable de Guillermo Fariñas no sea en balde.

lunes, 1 de marzo de 2010

EL GILIPOLLAS DE LA SEMANA

And the winner is.... WILY TOLEDO.
Pues si resulta que según este personaje, Zapata solo era un DELINCUENTE COMUN que estaba detenido por actos de terrorismo contra el gobierno de Cuba.(Toledo Dixit)
Vamos por partes (como decía el destripador de York)

Deficiniciones:
según la Rae
Delincuente:(Del ant. part. act. de delinquir; lat. delinquens, -entis).
1.
adj. Que delinque

Entonces vamos a buscar delinquir

Delinquir:
(Del lat. delinquĕre).
1.
intr. Cometer delito.

Delito:
(De delicto)
1. m. Culpa, quebrantamiento de la ley.
2.
m. Acción o cosa reprobable. Comer tanto es un delito. Es un delito gastar tanto en un traje. 3. m. Der. Acción u omisión voluntaria o imprudente penada por la ley

y dentro de el

~ común.
1.
m. Der. El que no es político.

~ de lesa majestad.

1.
m. Der. En derecho antiguo, el que se cometía contra la vida del soberano o sus familiares.

~
de sangre.

1.
m. Der. El que causa lesión corporal grave o muerte.

~ político.

1.
m. Der. El que establecen los sistemas autoritarios en defensa de su propio régimen.

Con lo cual volvemos a las palabras del Sr Toledo y apreciamos unas cuantas contradicciones, ya que si es un delincuente común no pude ser político y si como él dice atenta contra la dictadura (no gobierno) es político y por lo tanto no puede ser común.

Y por si todavía no lo has entendido Willy, lo que has hecho se llama libertad de expresión y eso en Cuba es DELITO.

jueves, 25 de febrero de 2010

MUERTOS ANONIMOS

Hoy se lamenta en todos los medios de comunicación por la muerte de Zapata, los gobiernos con su aire de indignación fingida dan sus ruedas de prensa, con palabras tan medidas, tan asépticos ellos no se vayan a contagiar de la realidad, siempre cogiéndosela con papel de fumar, tan alejados de la realidad que leen como robots lo que otros les escriben.
Pues yo hoy voy a decir lo que esta mierda de políticos desde el PP, PSOE,IU, UPYD etc... no tienen los cojones de decir. Fidel Castro, Raúl Castro, Hugo Chávez y todos los mierdas que les hacen los coros, sois unos asesinos, unos tiranos que solo se preocupan de si mismos, que llevan machacando durante 50 años al pueblo, que llevan matando a anónimos ciudadanos cada día, prohibiéndoles lo básico como es el derecho a expresarse, a pensar a ser libres.
Hoy todos estos muertos anónImos tienen un nombre ORLANDO ZAPATA TAMAYO

martes, 16 de febrero de 2010

EL TONTO UTIL IV



Hay tontos que nacen, otros se hacen, y estos últimos son los mas peligrosos, porque tiene la capacidad de aumentar su tontería de forma exponencial hasta llegar a ser gilipollas. Pues bien ahí los tienen tan orgullosos ellos, nuestros queridos tontos útiles de Izquierda Unida en El Ferrol (La Coruña) que ni cortos ni perezosos exhiben orgullosamente en sus cristales la foto que encabeza este modesto árticulo. Claro, que estoy seguro que no habrán pisado Cuba en su puta vida y si lo han hecho, habrá sido en comitiva con el aparato del dictador, alojándose en confortables hoteles donde los trabajadores cobran los 11 dólares reglamentarios, los cuales no les alcanzan para comer, y seguramente les habrán obsequiado con langostas, esas mismas que los pescadores ilegales venden en el mercado negro a los turistas para subsistir, y se habrán fumado un buen puro, de esos que también entre las torcedoras, el custodio y el militar sobornado se venden de estraperlo en los mismos mercados... y así podríamos seguir con todo, porque mis queridos tontos útiles, en Cuba todo se vende y no por vicio o capricho si no por necesidad, esa necesidad creada por la dictadura por la represión policial y por la falta de libertades.
Les voy a poner un ejemplo, para que, si en un momento en el que su neurona les quede libre son capaces de razonar se paren a pensar en ello. Uds han colgado ese cartel en su fachada y nadie les obliga a quitarlo de ahí, simplemente algún ciudadano como yo (Que ha entrado en cada casa de los cubanos de apie, que se ha pateado la Havana Vieja, que ha comido en casas de reparto Luyano donde estoy seguro que Uds no tendrían los cojones suficentes para entrar, en esas casas donde no hay luz, ni servicios, y las ventanas son huecos entre tablas y chapas) se acuerda de todos sus familiares. Eso es lo máximo que les pasa a Uds, en esa Cuba donde Uds dicen que nadie se rinde, un cartel como ese pero expresando lo contrario acarrea pena de carcel inmediata, así que reflexionen Uds grandes defensores de la libertad.
Por último un último apunte, el cartel tiene razón en Cuba no se rinde nadie y gracias a Dios un día venceremos y seremos libre de la dictadura y de todos los tontos útiles que como Uds la apoyan.

miércoles, 10 de febrero de 2010

NOS TOCO LA CHINA


Existe un dicho en España que dice "Me tocó la china", esto quiere decir que has tenido mala suerte. En este caso nos ha tocado la china por partida doble y es que la china, para aquellos no conocedores de la vida cubana les diremos que "la china" es Raúl Castro, conocido así en la calle por sus rasgos y por su orientación sexual.
La china destacó en su juventud por la crueldad y el radicalismo, es más, en los inicios de la revolución Cubana, cuando aún Estados Unidos tanteaba a Fidel, y trataba de mantener un difícil equilibrio en las relaciones con el nuevo régimen, quien más preocupaba era la china y su mano derecha el Ché. Formado en la URSS siempre vió en ellos su aliado y en su mente estaba siempre la derrota de Estados Unidos.
Actualmente la china está cobrando más protagonismo del que en un principio se esperaba, está radicalizando la postura, la presión policial sobre los ciudadanos es mayor si cabe que anteriormente, y las relaciones con los que hasta ahora lo trataban como una dictadura blanda (nuestro querido gobierno) están comprobando como se las gasta este.
Recientemente se habló en la prensa del "corralito" que ha montado y en el que se han visto involucradas las empresas españolas, la retención de cerca de 450 millones de euros, es el penúltimo paso.
Según mis últimas informaciones, en una tensa reunión Victor Moro, presidente de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba, el tono llegó a ser muy elevado y reclamó los 18 millones de euros que le adeudan a "Vima" una de las principales empresas suministradoras de alimentos de Cuba y propiedad de Victor Moro.
El resultado es que las estanterías de los supermercados empiezan a verse desabastecida y D. Victor Moro ha sido invitado con la ambilidad conocida de "la china" a abandonar Cuba.
Mientras tanto la página web de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba, se encuentra sin servicio www.aeec.cu, y los medios españoles y el gobierno no dicen esta boca es mía.
Lo dicho. Nos tocó la China

domingo, 24 de enero de 2010

UN PASEO DE VIDA E HISTORIAS I




Hay sendas legendarias, cada país tiene la suya, en Estados unidos es la Ruta 66, en España el Camino de Santiago, y en Cuba tenemos la senda del Malecón de La Havana. No he encontrado nunca un camino que varíe tanto dependiendo de la hora y la época en el que lo recorras.

Es el lugar para las citas, para las conspiraciones, para el canto, para la pesca diurna y la nocturna, para olvidarse de todo, y para mirar al horizonte y tratar de ver e imaginar lo que hay más allá.
Salí de mañana con mi equipo de fotografía dispuesto a captar todo lo posible en los kilómetros que durase mi camino, no tenía prisa en llegar al final. El sol de justicia caía a plomo sobre mi cabeza y me avisaba que iba a ser un compañero incómodo. Partí desde el hotel Riviera y caminé hasta el túnel que da acceso a 5ªAvenida pero siempre por el lado contrario al mar, iba observándolo desde la distancia, tal y como hace el depredador con su presa. Tras pasar por el túnel mi primera parada fue la Casa Verde, supongo que a día de hoy seguirá avanzando su restauración o con suerte ya estará terminada. (ya hace más de un año que no piso nuestra isla)La observé detenidamente y quedó inmortalizada en los negativos de mi Nikon para siempre, la pequeña fortaleza quedaba a mi izquierda convertida ahora en una bodega mal iluminada y con escasa conservación, esta zona te permite bajar y tocar el otro extremo del océano atlántico justo al otro lado de donde yo vengo. Las rocas son agrestes y afiladas debido a los embites continuos del mar, podría en marea baja llegar casi hasta el morro por estas rocas.

Mi vieja Nikon (me resisto al digital) y mi juego de objetivos permiten que otros ojos vean lo que yo. Recuerdo una tertulia con unos pescadores, al principio eran reacios, ya que no es lo habitual, no entendían como a un turista de unos treinta y pico le podía interesar sentarse allí con ellos y hablar de pesca, se suponía que ellos no tenían nada que ofrecer, yo debería de estar durmiendo, descansando de la juerga de la nocha anterior, es lo que hace la mayoría de la gente que viene aquí, solo buscan jineteras y fiesta decía uno de ellos, me senté y les conté que desde pequeño iba a pescar con mi padre y que mi abuelo había estado en la Havana, charlamos de pesca, de cañas y poco a poco se fueron abriendo, hablamos de política, me aconsejaban buscar gente buena, en cuba la hay, pero la juventud esta echada a perder,(aproveché para acercarme a la fortaleza y comprar unas bucanero) me contaban que antes aún se vivía con lo que llegaba de la URSS (entre risas me contaron cuando llegó una máquina quitanieves, era una prueba de ver hasta donde podían llegar, al puerto y como la tuvieron que sacar a escondidas y deshacerse de ella sin que se enterasen los que tenian el mando), contaron anécdotas y por un momento creo que se olvidaron de estar presos en una isla. No volví a verlos pero seguro que al llegar a sus casas (donde estoy invitado a ir la próxima vez que pase por allí, aunque no me dijeron la dirección)tuvieron un dia de charla diferente a la habitual.

miércoles, 13 de enero de 2010

HAITI

Nada puede estremecer mas la piel que un minuto de silencio, donde cada crujido de la madera es un lamento anónimo , donde un grito puede recorrer miles de metros, donde los ecos parecen llamar a la muerte, nada puede sobrecogernos mas que ver la destrucción sobre la nada.

Por eso guardo un minuto de silencio por Haití

jueves, 7 de enero de 2010

LA PUNTITA NADA MAS

¿Saben como hacen el amor dos erizos? pues con mucho cuidado. Y así anda la relación de nuestro gobierno con el de Cuba. Por una vez voy a defender al gobierno de ZP, si aunque parezca increible es así. La política exterior es sumamente compleja y los intereses españoles en la isla son muy importantes. Actualmente existen mas de 500 empresas españolas con la fórmula mixta, y recientemente el ministerio de economía de Cuba ha bloqueado más de 400 millones de euros que corresponden a estos empresarios. Más pronto que tarde la dictadura se morirá y la apertura será inevitable, los empresarios españoles llevan años tomando posiciones y luchando codo a codo con los italianos por situarse en la pole position y llevan años aguantando las presiones y robos de la dictadura. El dictador lo sabe y no da puntada sin hilo, así que aprovechando la presidencia española de la Unión Europea se ha hecho notar y que mejor que un golpe directo, sencillo y con repercusión mediática. Y ahí aparece el diputado Yáñez, que sin comerlo ni beberlo ha sido la víctima propicia. No se si sabrán Uds que para viajar a Cuba es necesario solicitar un visado en la embajada cubana, así que el gobierno cubano conocía de antemano la llegada y le dió tiempo a preparar su jugada, no fue que al llegar saltasen las alarmas, lo estaban esperando.
Así es la forma de decirle a nuestro querido ministro de Exteriores.(Que mantiene un romance muy peligroso con la china y el coma-andante)
Si te ha dolido tranquilo que es la puntita nada más. Así que ándate con cuidado que la próxima vez.....
Así que querido Moratinos vete comprando vaselina porque otra cosa no, pero joder saben un rato, y si no pregúntale al pueblo cubano al que llevan jodiendo más de 50 años.